domingo, 31 de agosto de 2025

CUATRO ARTISTAS FAMOSOS EN TRES PELICULAS -CAMILLE CLAUDEL, MODIGLIANI, CHAGALL Y MALEVICH-

 


Tres películas nos muestran momentos importantes de estos artistas, cuya obra pictórica y/o escultórica, sigue teniendo relevancia hasta nuestros días. Aunque sus vidas trascurren en diferentes países y momentos, hacen parte de una época floreciente del arte en Europa y Rusia de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Cada una de las cintas tiene un enfoque distinto, concentrándose eso sí, en años específicos, sin que ninguna pretenda agotar su historia de vida.


LA PASIÓN DE CAMILLE CLAUDEL

 “Tu futuro te pertenece” Frase de su padre, a Camille

Director: Bruno Nuytten

País: Francia

Año: 1988

Reparto: Isabelle Adjani, Gerard Depardieu, Madeleine Robinson

Contexto Histórico: En 1883 Camille Claudel viaja a París a continuar sus estudios en la escuela de Bellas Artes, es allí donde conoce a Augusto Rodin, artista ya reconocido en su país y quien había logrado una ruptura con el canon tradicional de la escultura. En estos mismos años los pintores impresionistas estaban dando sus propias batallas con propuestas pictóricas innovadoras, que pocos entendían y que más bien rechazaban. Tanto Rodin como Camille se mantuvieron al margen de los salones de estos artistas.

La Película: Esta centrada en los años de trabajo de Camille al lado de Rodin, en París, como aprendiz y ayudante en varias de sus obras, algunas monumentales encargadas por entidades públicas, tales como “La puerta del infierno” o “Los burgueses de Caláis”. A la par con un trabajo común, los artistas fueron amantes y aunque Camille siempre demostró ser una artista excepcional, empeñada en buscar de manera independiente su propio camino, se vió opacada por el genio de Rodin, en una sociedad machista, moralista y envidiosa, donde se la juzgaba a ella solo por su romance, pero no a él, quien estaba casado y mantuvo numerosas aventuras. En él vieron al artista, en ella a la amante a pesar de que él mismo Rodin llegó a tener celos de su talento desbordante.

La película, interpretada por unos magníficos Isabelle Adjani y Gerard Depardieu nos permite apreciar las obras maravillosas que ambos legaron. En el caso de Camille esculturas como “El hombre inclinado”, “Clotho”, “El gran vals”, “La gran ola”, “La edad madura”, “Vertumo y Pomona”, algunas de ellas expuestas en la galería de su marchante sin que hubiera logrado vender alguna. A pesar de su maestría escultórica, una vez termina su relación con Rodin, a quien le pidió sin éxito que se separara de su esposa, ella se dedicó a beber y a trabajar incansablemente entrando en una espiral de autodestrucción que condujo a su deterioro físico y mental. Esta artista poco reconocida en vida terminó en un manicomio en Francia donde estuvo encerrada por 30 años y donde nunca llevó a cabo trabajos artísticos.

Se puede ver en

https://lalulula.tv/cine/ficcion/la-pasion-de-camille-claudel/


MODIGLIANI TRES DÍAS EN MONTPARNASSE

“La muerte lo alcanzó cuando llegó a la fama”. Epitafio en su tumba

Director: Johnny Deep

País: Reino Unido

Año: 2024

Reparto: Ricardo Scamarcio, Antonia Desplat, Stephan Graham, Al Pacino

Contexto Histórico: En 1906, con tan solo 22 años, Amedeo Modigliani se traslada desde su natal Livorno (Italia) a París, centro vanguardista del arte. Montparnasse era un barrio en ebullición que le permitió a Modigliani relacionarse con numerosos pintores como Picasso, Utrillo, Soutine, Matisse. Allí vivió en medio de excesos de alcohol, drogas y mujeres. En 1914, con los inicios de la Primera Guerra Mundial mantiene un atormentado romance con Beatrice Hastings, periodista y escritora británica, por espacio de dos años. Sobre la vida del artista en este período está basada la película.

La Película: Con un ritmo bastante irregular, en la primera parte la cinta se centra en la relación de Modigliani con los artistas Maurice Utrillo, francés, y Chairez Soutine, bielorruso, todos ellos pintores talentosos y bohemios, con condiciones económicas bastante precarias. En estas escenas se hace una caricatura muy poco afortunada de este trío, pues se concentra en aspectos irrelevantes de sus personas y poco en su valor artístico. La segunda parte es más interesante pues hace énfasis en la obra de Modi, como lo llamaban sus amigos, y en su persistencia por encontrar el estilo propio de su pintura, a pesar del poco aprecio que tuvieron sus cuadros entre el público. Los retratos de caras alargadas, cuellos estilizados y muchos de ellos sin ojos, inspirados en las esculturas primitivas y en el arte africano, fueron muy criticados en su momento. A Modigliani eso poco le importó y persistió con su estilo, que no pretendía encajar en ningún movimiento. Beatrice Hastings fue su modelo en 10 pinturas. Sobre este vínculo ella manifestaría mucho después “Amadeo y yo éramos fuego y pólvora y eso nos quemó”.

La película tiene muchas fallas: lo poco apropiado de la música, el ritmo irregular, las referencias sin contexto al cine mudo, pero también tiene grandes aciertos como las buenas interpretaciones de los dos protagonistas, la muestra de las obras del artista y una escena valiosa: Aquella en la que Amadeo discute con un coleccionista, interpretado por Al Pacino, y se destaca la pasión del artista y el papel del crítico. La relación entre Amadeo y Beatrice se rompió, y los excesos del artista le cobraron factura. Amadeo murió a los 35 años.

La película se puede ver en

https://ok.ru/video/9141068827167


CHAGALL – MALEVICH

 “En nuestra vida solo existe un color, como en la paleta del artista, que ofrece el significado de la vida y el arte. Es el color del amor” Marc Chagall

Director: Aleksandr Mitta

País: Rusia

Año: 2014

Reparto: Leonid Bichevin, Anatoli Belyj, Kristii Schneider,

Contexto Histórico: La película se sitúa en los años 1917 y 1918, en Vitebskin, pueblo ruso donde nació Marc Chagall. En 1917 la revolución Bolchevique sinificó el derrocamiento del zar en Rusia y la toma del poder, liderada por Lenín, con el propósito de implementar el modelo socialista. El nuevo gobierno generó expectativas de bienestar para una población harta de la guerra y de la pobreza. Muchos jóvenes se ilusionaron con las nuevas posibilidades prometidas, aunque después vendría la decepción.

La Película: Después de haber residido en París, Chagall vuelve a Vitebskin donde, gracias al nuevo ambiente político, tuvo la oportunidad de fundar una academia de arte moderno que pretendía impulsar a los pintores en un ambiente de libertad personal. Se propuso experimentar con el proceso colectivo de creación artística, donde confluyeran la revolución y el arte. Con ese objetivo sacó el arte a las calles. La película tiene el mérito de mostrar la obra de Chagall y permite apreciar su estilo, con el uso potente del color, la representación de animales entre lo real y lo fantástico, y una pintura llena de poesía.

Chagall invita a esta academia a Kazimir Malevich, quien tiene una visión del arte muy distinta. En efecto, este consideraba que se debía eliminar lo innecesario de la pintura, crear un arte nuevo basado en la simplicidad, la disminución de los colores, el uso de formas geométricas básicas como el cuadrado, el círculo y el triángulo. Creó un movimiento conocido como el suprematismo y arrastró hacia él a los alumnos de la escuela de Chagall, lo cual creó un conflicto entre los dos artistas. La cinta destaca la obra de Malevich y el liderazgo que generó entre los jóvenes, quienes prefirieron seguir los principios de su movimiento haciendo de lado a su amigo fundador de la academia. El apoyo de la esposa de Chagall, Bella, fue definitivo para que él enfrentara los cuestionamientos a su obra y siguiera su camino por fuera de Rusia.

Ambos pintores son hoy reconocidos porque generaron las bases del surrealismo, en el caso de Chagall y del arte abstracto en el caso de Malevich.

La película se puede ver

https://ok.ru/video/4286994188824



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

UN POETA

Director:  Simón Mesa Soto País:  Colombia Año:  2025 Reparto:  Ubeimar Ríos, Rebeca Andrade, Guillermo Cardona, Humberto Restrepo, Ma...